La Illuminating Engineering Society (IES) acaba de hacer público un nuevo informe sobre la luz ultravioleta germicida (GUV – Germicidal Ultraviolet) y cómo esta tecnología podría reducir la propagación del COVID-19.
IES ha publicado un informe de su Comité de Fotobiología en el que se explica en detalle la desinfección por rayos GUV y su potencial para reducir con seguridad la transmisión del SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19. Los autores del informe proporcionan respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la luz GUV, basándose en la experiencia de varias instituciones estadounidenses como son los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la Agencia de Alimentación y Medicamentos (FDA), la escuela de medicina de Harvard, la Escuela de Medicina de Icahn del Centro Médico Mount Sinai, y de fabricantes de iluminación UV y organizaciones de investigación.
La luz UV germicida puede desplegarse con éxito y de forma segura para la desinfección del aire en espacios hospitalarios como salas de esperas, unidades de cuidados intensivos y quirófanos. En ambientes desocupados de acceso controlado, la iluminación UV puede ser utilizada como una medida suplementaria para desinfectar las superficies de las habitaciones, reduciendo así la propagación de las infecciones relacionadas con estos ambientes sanitarios. Esta tecnología también se está aplicando para la desinfección de algunos equipos de protección personal para su reutilización limitada durante la pandemia.
“La orientación incluida en este documento debería ayudar a los profesionales médicos y a los consumidores a comprender mejor los productos germicidas UV, y tener las herramientas necesarias para seleccionar y emplear dichas tecnologías”, concluye el Dr. David Sliney, presidente del Comité de Fotobiología del IES.
El informe fue aprobado a través del mismo cuidadoso y riguroso proceso de desarrollo aprobado por el ANSI como un estándar del IES.
IES CR-2-20-V1, Germicida ultravioleta (GUV) Descargar el Informe del Comité CR-2-20-V1